Composición:
Su composición es muy simple, se compone de una media
móvil central, por defecto en las plataformas es de 20 periodos, y dos más, una
por encima y otra por debajo calculadas a partir de la media móvil de 20 con
una desviación estándar del 2%.
¿ Qué nos transmite?
Principalmente nos transmiten la volatilidad que hay en
ese momento en el mercado, de forma que, cuando las bandas se expanden, nos
indica que la negociación en ese momento es superior, o sea vamos a tener
movimiento en el mercado, y de igual forma, cuando las bandas se estrechan, es
justo lo contrario, la negociación es
menor, y en consecuencia tenemos menos movimiento.
Volatilidad es la principal fuente de información que nos ofrece las bandas de bollinger, pero
también nos ofrece una serie de cosas
que voy a explicar en el apartado de como utilizarle.
¿Cómo utilizar las bandas de Bollinger?
A este indicador, le vamos
a dar uso fijándonos, aparte de lo dicho antes, la volatilidad, en dos cosas
más:
- Seguidor de tendencia: con las bandas de
bollinger podemos captar la dirección de la tendencia.
-
Indica patrones de vuelta: en muchas ocasiones nos
indica cuando el precio da la vuelta, y cambia la tendencia.
Con estas indicaciones, podemos
estar más seguros cuando llevemos a cabo operaciones, sabiendo donde sería un
punto de entrada, y donde sería un punto de salida.
En la imagen lo vamos a ver mucho
más claro, y vamos a poder comprender de forma sencilla el uso de este
indicador.
Dibujos dentro de la imagen:
-
Circulo amarillo: nos indica cuando el precio
sale de las bandas y seguidamente vuelve dentro cambiando su tendencia
completamente.
-
Líneas continuas verdes: reflejo de las bandas,
nos indica la dirección del precio, en este caso al alza.
-
Líneas continuas rojas: reflejo de las bandas,
nos indica la dirección del precio, en este caso a la baja.
-
Flechas negras: nos indican la vuelta del precio,
justo en el momento que sale de las bandas de bollinger.
Otro dato muy importante y que no
he dicho, es que la media móvil de 20, en muchas ocasiones hace de soporte o
resistencia, dependiendo de donde este el precio, es por eso que, en la última fase de la cotización vemos como el
precio se para cuando llega a esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario